Especial 20 Aniversario

Mascarillas faciales que puedes hacer con lo que tienes en la nevera

-

¿Te has quedado sin tu crema exfoliante? ¿Recuerdas los días de confinamiento en los que solo podías ir a comprar las cosas básicas? Cómo te hubiera gustaba saber cómo hacer mascarillas caseras en esos días, ¿verdad? El caso es que es muy fácil hacer este tipo de mascarillas exfoliantes con productos que siempre tenemos en la nevera. Muchas veces creemos que lo que se compra es de mejor calidad que lo que podemos hacer por nuestra cuenta y caemos en el error; pues los exfoliantes caseros son muy efectivos, buenos para la piel y sobre todo, económicos. ¿No tienes tiempo? No te preocupes, son trucos rápidos que apenas te llevaran unos minutos.

6
Mascarilla de aloe vera

mascarillas caseras

Si tienes una planta de aloe vera en casa, no sabes la suerte que tienes. El aloe vera se usa hoy en día para todo y cada vez hay más gente que quiere hacerse con una maceta de esta planta. Entre las múltiples propiedades de esta planta están las de ser un excelente limpiador facial. Las partículas que hay en su interior, aunque son muy pegajosas son muy nutritivas.

Corta una de las «hojas» y, como si estuvieras pelando judías verdes, saca toda la piel. Pon en la licuadora el trozo ya pelado y añade azúcar y jugo de limón. Bate a velocidad media y sirve la mezcla en un recipiente. Aplica con cuidado en la zona de la cara haciendo una capa uniforme. Es recomendable hacer uso de guantes durante el proceso, ya que la sustancia que desprende es muy pringosa.

Como puedes ver, es muy sencillo hacer una máscara facial para limpiar el rostro sin necesidad de comprar grandes cremas. Estos productos suelen ser básicos que siempre hay en la nevera por lo que no tendrás que salir a buscar ningún ingrediente. ¡Anímate y aprovecha los días de vacaciones para hacerlas!

Siguiente