Especial 20 Aniversario

Edificios y obras arquitectónicas que desafían la gravedad

-

La arquitectura es un arte que encanta a muchas personas. A veces hacemos viajes a otros países tan solo por ver edificios bonitos. Muchos arquitectos tienen complejo de inventores de finales del XIX. Buscan desafiar a la gravedad. Los inventores de hace 150 años buscaban que el hombre volara. Muchos arquitectos quieren desafiar las leyes de la física en sus edificios. Y esos son los edificios que justifican algunos de nuestros viajes.

Publicidad

A lo largo del Mundo y a lo largo de los últimos 50 años se han realizado edificios que buscaban desafiar a la fuerza de la gravedad. Los materiales lo permiten y las triquiñuelas del diseño también. Vamos a recorrer fotográficamente algunos de los lugares más sorprendentes en donde sus edificios parecen de dibujos animados. Parecen malabaristas sobre la cuerda floja.

Aquí tenemos unos ejemplos de esos edificios que desafían la gravedad.

5
Granero con balancín (Reino Unido)

En la localidad de Suffolk se encuentra esta indescriptible construcción de firma neerlandesa. Los arquitectos de MVRDV quisieron que la mitad de la estructura estuviera al aire y sin soportes. Sin embargo, al final de la casa hay un balancín que hará las delicias de los niños y de los no tan niños.

Lo que está claro es que la casa es segura y está bien equilibrada, no hay peligro de que pueda caerse colina abajo. Y una buena noticia. Este Granero en realidad es una casa de verano que está situada en medio de un entorno natural y un lago. Además, puede alquilarse durante unos días. Dispone de 2010 metros cuadrados construidos y se terminó en el año 2010.

Publicidad