¡A la p… calle! Los despidos fulminantes en la televisión en España

-

La televisión puede parecer un lugar idílico para trabajar. Buenos sueldos, fama, estabilidad…Pero no todo son ventajas y facilidades. Existen los despidos como en cualquier otro sector. Si no satisfaces a tu jefe o a la audiencia, te vas a la calle. Y de la noche a la mañana, sin contemplaciones. Una temporada puedes estar en lo más alto y al año siguiente te ves yendo a fichar al paro. La voluntad y los gustos del público son inescrutables.

Y en los últimos tiempos no se trata solo de eso. La corrección política y la nueva sensibilidad hacia ciertos temas puede hacer caer a una estrella. Un comentario fuera de tono o una actitud reprochable pueden hundir la reputación de un presentador y de una cadena. Hay que andarse con pies de plomo y medir muy mucho las palabras. Se puede pensar que es el presentador quien tiene al público en su mano, pero la realidad es la contraria.

En los últimos años han sido más que frecuentes los despidos fulminantes de presentadores y colaboradores de programas. También de los informativos. Aquí repasamos algunos de los despidos más sonados e inesperados en la pequeña pantalla.

3
Jesús Cintora

cintora-television