Consejos para organizarte si en septiembre no abren los colegios

-

Septiembre está a la vuelta de la esquina como aquel que dice y todavía está en el aire cómo será la vuelta al cole de los niños. En principio todos los colegios van a abrir sus puertas, pero según están los contagios del COVID en los últimos días, cabe la posibilidad de que se dé marcha atrás y se vuelva a las clases online.

SI nos ponemos en el peor de los casos, muchos padres tendrán que pedir trabajar desde casa ante la imposibilidad de poder dejar a sus hijos pequeños con alguien de confianza. Para esto habrá que reorganizarse y plantearse las jornadas de forma que tanto padres como hijos puedan rendir en sus respectivas tareas.

Desde Que.es os damos algunos consejos organizativos para que los pongáis en marcha en caso de que el próximo septiembre los centros educativos permanezcan cerrados.

5
Salir a la calle

Esta es una de las cosas que en el confinamiento más preocupaba tanto a padres como a expertos. Los niños deben salir a la calle y relacionarse con sus amigos, pero debemos seguir advirtiéndoles que esto se debe realizar con sumo cuidado para no contagiarse.

Hay familias en donde nadie puede acompañar al menor al parque, a patinar o a  dar un paseo, pero en todo vecindario siempre hay alguien dispuesto a ayudar y colaborar haciendo de vigilante de varios niños. Es una buena manera de que el niño salga a jugar pero como decimos, siempre controlando las medidas de seguridad.

En caso de que seamos nosotros los que acompañemos a nuestro pequeño al parque, debemos seguir vigilando que no se acerque demasiado a otros niños y que sobre todo, no juegue con juguetes ajenos. También hay que vigilar muy de cerca si el niño se sube a los columpios, siempre es mejor que no lo haga.