Especial 20 Aniversario

La deuda pública subió 3,5 puntos en el primer trimestre hasta el 98,9% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo alcanzó a finales de marzo de 2020 un saldo de 1.224 miles de millones de euros, situándose en una ratio de deuda respecto al PIB nominal del 98,9% en el primer trimestre del año, 3,5 puntos por encima del 95,5% con el que cerró 2019.

Publicidad

Así se refleja en los datos publicados este viernes por el Banco de España, que detallan que el crecimiento del saldo de deuda del 2,3% en términos interanuales, respecto al mismo periodo del año anterio.

Por sectores, el saldo de la deuda del conjunto de la administración central se elevó a 1.095 miles de millones de euros en marzo de 2020, lo que representa el 88,5% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en términos interanuales fue del 2,7% y se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado.

Por su parte, el saldo de deuda de las administraciones de Seguridad Social se situó en 55 miles de millones, con un crecimiento interanual del 27,8%.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 298 miles de millones de euros en marzo de 2020, un 24,1% del PIB, con un aumento interanual del 0,3%.

Por último, la deuda de las corporaciones locales se situó en 23 miles de millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que representa un 1,9% del PIB y supone un 11,9% menos que el saldo registrado un año antes.

A principios de marzo, antes de que la OMS declarase la pandemia de Covid-19 y de que el Gobierno español decretase el estado de alarma y las medidas de confinamiento, el Congreso de los Diputados y el Senado fijaron un objetivo de deuda pública del 94,6% del PIB para 2020, del 93,4% en 2021, 91,7% en 2022 y 89,8% en 2023.

Sin embargo, el impacto social y económico del coronavirus ha cambiado por completo estas perspectivas y, ante el gran endeudamiento provocado por el coste de las medidas aprobadas por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis del Covid-19, la previsión en el cuadro macroeconómico del Gobierno actualizado en abril es que la deuda se sitúe en 2020 en el 115,5%.

Publicidad

(SERVIMEDIA)

Publicidad