El Rectorado de la Universidad de La Laguna publicó el 12 de marzo una instrucción con medidas para tratar de mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 entre la comunidad universitaria. Sin embargo, dado que el Gobierno de España declaró el sábado 14 de marzo el estado de alarma y publicó ese mismo día un Real Decreto detallando las acciones que se derivan de dicha declaración, la institución académica publicó ayer, domingo 15, una nueva instrucción que sustituye a la primera y endurece las medidas para el centro académico según lo dispuesto por el ejecutivo estatal.
Así, la actividad presencial queda totalmente suspendida salvo ciertos servicios para cuyo funcionamiento no es posible el trabajo totalmente telemático: Gabinete de Comunicación, Estabulario, Mantenimiento, Parques y Jardines, Explotaciones Agrarias, Oficina Técnica, Recursos Humanos (Sección de Nóminas y Seguridad Social), Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gabinete de Análisis y Planificación y Departamento de Ciencias Médicas Básicas.
Excepcionalmente, también se permitirá que acuda al centro de trabajo hoy y mañana el personal de administración y servicio que desempeña funciones de carácter crítico, así como el equipo de gobierno de la institución. También está acudiendo a sus despachos hoy, lunes 16 de marzo, una gran cantidad de profesorado para recoger material y preparar así la docencia totalmente telemática.
Las jefaturas de esos servicios declarados críticos en la instrucción, en coordinación con la Gerencia y los vicerrectorados, establecerán medidas organizativas para fomentar el teletrabajo en sus respectivas áreas. Por ello, todo el personal de estos servicios críticos deberá estar disponible en su horario laboral habitual para realizar las tareas que se les pueda encomendar y, eventualmente, se le podría requerir acudir a su puesto presencial en caso de ser estrictamente necesario para la continuidad del servicio.
Todos los edificios de la Universidad de La Laguna permanecerán cerrados salvo los colegios mayores, si bien se solicita a su alumnado que los abandone, salvo los estudiantes de solidaridad, de los programas de movilidad y los que por alguna causa les resulte imposible volver a sus casas. Quienes permanezcan en esas instalaciones deberán cumplir estrictamente lo dispuesto por el decreto del gobierno en lo referente a las salidas y, además, se cancelan las visitas y el acceso a los comedores será por turnos diseñados por la dirección colegial para mantener el espacio de seguridad que estipulan las indicaciones sanitarias.
Tal y como ya estableció la primera instrucción, todo lo referente a la docencia se realizará de manera telemática, ya sea a través del Campus Virtual como del correo electrónico o cualquier otro medio que sea necesario; esto afecta tanto a las clases en sí como a las tutorías. Los exámenes pendientes de marzo y la defensa de trabajos finales de Grado y Máster se pospondrán hasta que se retome la actividad docente presencial. En cuanto a las prácticas internas y externas, también quedan suspendidas temporalmente.
En lo referente los plazos administrativos que puedan verse afectados por esta situación de alarma, la Universidad de La Laguna ha decidido interrumpir los que afectan a la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público, cuyo cómputo se reanudará cuando el Real Decreto o sus posibles prórrogas dejen de estar vigentes.
Recursos telemáticos
Con el fin de asegurar que toda la docencia telemática pueda desarrollarse con la mayor normalidad, la Universidad de La Laguna ha publicado en su Campus Virtual y ha distribuido mediante correo electrónico sendos manuales para profesorado y estudiantes en los cuales se recuerda cómo acceder a las diferentes asignaturas y cómo generar contenido. También se proponen herramientas telemáticas para realizar videoconferencias y para crear vídeos explicativos.
Todos esos recursos, así como toda información institucional sobre esta emergencia, será difunda a través de los canales oficiales de la Universidad de La Laguna, especialmente en la página web www.ull.es/coronavirus. Además, se ha creado un correo electrónico, covid19@ull.edu.es, en el que se resolverán dudas específicas y, si fuera necesario, se podrá requerir el acceso excepcional a alguna de las instalaciones universitarias, como de hecho ya está ocurriendo desde este mismo lunes por parte de muchos investigadores que han solicitado entrar a sus laboratorios para poder mantener sus ensayos in vivo.
LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA ULL CONVOCA UN CONCURSO DE MICRO RELATOS PARA APOYAR LA CAMPAÑA #YOMEQUEDOENCASA
La Universidad de La Laguna ha derivado su actividad docente y la gran mayoría de su administración a entornos de teletrabajo con motivo de la situación de alarma decretada por el gobierno estatal. La necesidad de permanecer confinados en los hogares para tratar de frenar el contagio del Covid-19 ha promovido la aparición en redes sociales de la campaña #yomequedoencasa y, para apoyarla, la Facultad de Educación ha convocado el concurso de micro relatos “Vidilla”, dirigido al alumnado, profesorado y personal de administración y servicios de dicho centro.
Como ha explicado el decano de la facultad, Plácido Bazo, en un comunicado dirigido a la comunidad de su centro, su equipo decanal es consciente de que durante estas semanas de confinamiento va a haber mucho trabajo y estudio telemáticos, porque la actividad académica no debe cesar en la medida de lo posible, pero también quedan horas muertas “en las que puede entrar cierto desasosiego y desesperanza”.
Este concurso busca “mantener el cordón umbilical con la facultad en funcionamiento desde un punto de vista menos comprometido y serio” y su mecánica es muy sencilla: hay que crear micro relatos que no superen las 100 palabras e incluyan la frase “y llegó el coronavirus y mandó parar”. Cada obra debe llevar un título, nombre de la persona que lo ha escrito y sector al que pertenece (alumnado, personal de administración y servicios o profesorado).
Cada micro relato debe ser remitido al equipo decanal (secdecafe@ull.edu.es), que se encargará de redistribuir los trabajos entre su comunidad “para aliviar con esos pequeños trozos de creatividad literaria las horas de encierro”. Cuando se retome la actividad presencial en la Universidad de La Laguna, se articulará una votación para elegir el mejor trabajo, que será galardonado con un grabado realizado por el colectivo Giroarte con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Facultad de Educación.
El decano explica que, por razones logísticas, han tenido que circunscribir el concurso a su propia facultad, pues el decanato no podría gestionar los centenares de trabajos que podrían llegar en caso de abrirse a toda la Universidad de La Laguna. Pero invita a los demás centros de la institución académica a articular iniciativas similares que ayuden a hacer más llevaderos los días de confinamiento que quedan por delante.