Los líderes de la Unión Europea han acordado este martes cerrar las fronteras externas del bloque durante 30 días con el objetivo de hacer frente a la expansión del coronavirus.
Por primera vez en la historia de la Unión se prohibe la entrada de ciudadanos procedentes de terceros países salvo en circunstancias excepcionales.
«Hemos acordado adoptar una decisión coordinada para restringir los viajes no esenciales a la UE durante 30 días», ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
La decisión se ha adoptado el mismo día en que ha entrado en vigor la decisión del Gobierno español de restablecer los controles de las fronteras terrestres de España para afrontar la pandemia del coronavirus y «proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska anunció ayer esta medida -que está contemplada en el propio tratado de Schengen para situaciones excepcionales- tras la videoconferencia que mantuvo con los ministros de Interior y Sanidad de la Unión Europea, donde se analizó la situación de la propagación del Covid-19.
Además, detalló que esta restricción del paso en las fronteras terrestres del país no afectará a los españoles que están fuera y quieren regresar, tampoco al transporte de mercancías, a los trabajadores fronterizos ni a los diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales con sede en España. También se eximirá de esta restricción a quien alegue “causas de fuerza mayor o situaciones de necesidad”.
NO SE DESCARTA AL EJÉRCITO
En cuanto a si las Fuerzas Armadas colaborarán en este control del perímetro terrestre español, Marlaska dijo que es algo que “se está evaluando” y comentó que también se contará para esta tarea con los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza y la Policía Foral de Navarra, ya que estas tres comunidades limitan con Francia.
Por lo que se refiere a Ceuta y Melilla, indicó que estas dos ciudades autónomas tienen una situación “especial” debido a su ubicación geográfica, pero que se está trabajando al respecto con el Ministerio de Movilidad para garantizar también la seguridad de los españoles que viven en estas localidades.
(SERVIMEDIA)