Canarias crece en afectados por el COVID-19, dentro de la moderación

Los primeros compases de la aplicación del “Estado de Alarma” cumple con las expectativas

Los datos sobre contagio en Canarias son: 109 casos, 19 más que ayer (semejante aumento del día anterior), “ lo que queremos es que se toque techo y de esa forma comience a remitir, van a ser semanas difíciles”.

 

Publicidad

El presidente de Canarias Ángel Víctor Torres ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar lo tratado en la reunión por videoconferencia que han celebrado los presidentes autonómicos con el presidente Sánchez en la mañana de este domingo.

Se espera volver a desarrollar otro encuentro con carácter nacional el domingo que viene según adelantaba Torres.

Empezó su intervención en la comparecencia ante los medios recordando que ha sido en nuestra comunidad donde se dio el primer caso, asegurando que fue una situación que se superó con éxito y que esta situación la vamos a superar, cuestión que trasladó al resto de los presidentes de otras autonomías.

“Necesitamos que se priorice en lo esencial, los trabajadores de la sanidad deben contar con todo lo necesario para desarrollar su trabajo, por lo que se debe garantizar el suministro del material que sea preciso”, aseguró, destacando que un elemento importante a controlar es el control de los puertos para el suministro de mercancías.

El presidente canario solicitó en la reunión, que se aplique una especificidad en canarias por sus características, de los aeropuertos, pues uno de los temas más relevantes tratados en la reunión fue ‘la movilidad’

En el tema económico, añadió que “se tiene que invertir la mayor parte de los fondos públicos para impedir la pérdida de puestos de trabajo, deben activarse todos los planes de empleo y por otro lado que se pueda aprovechar el superávit de las comunidades que lo tienen, las que no que se les permita endeudarse si fuera necesario, debe estudiarse de que forma puede aplazarse las cuotas de los autónomos a la S.S.  y paralizar cualquier intento de despidos mediante expedientes reguladores temporales de empleo, que se pospongan, se flexibilice la normativa para que los farmacéuticos puedan tomar determinadas decisiones sobre sus necesidades y acciones”.

Con respecto a posibles ERTES, Torres asegura que se debe preservar los puestos de trabajo, y ello debe posponerse durante el tiempo que dure esta situación, debe aprobarse un real decreto ley que regule dichas decisiones.

Publicidad

Mañana lunes en la administración canaria, se trabajará  con normalidad, aunque cumpliendo con las nuevas normas, recogidas en `Estado de Alarma´ en el que estamos

Solo en sanidad y lo que puede suponer el coste de esta situación en canarias, podemos estar hablando de 11.000 millones de euros, deben liberalizarse ante esta situación, las normas de contención del gasto, debe adelantarse el dinero que sea necesario.

Se reduce el número de vuelos que puedan venir y se deben realizar algún tipo de control de las llegadas de viajeros a las islas.

Se articulan mecanismos para el regreso de estudiantes que están fuera y luego deberán cumplir con la cuarentena obligada.

Ángel Víctor Torres indica que “Hay que decirles a las personas que desean hace deporte que ahora no puede ser y que debe regresar a su casa”, ante una situación dada con ciudadanos que no entienden que son normas de obligado cumplimiento. Advirtió también sobre la competencia para sancionar, que actualmente está en vigor y que ostentan los cuerpos y fuerzas de seguridad y que pueden aplicar para que se cumplan las normas.

Sobre la necesidad de sangre el Presidente de Canarias dijo que, “Se necesita donación de sangre y debemos colaborar”.

Además indicaba que, “Hago un llamamiento a los ciudadanos y sobre todo a los grupos de riesgo, que hagan caso a los consejos que se dan desde los responsables sanitarios”, y añadió que  “Salir a la calle y no ver a la gente es la mejor de las noticias”.

Publicidad