Especial 20 Aniversario

Santa María de Guía celebra en marzo el Mes de la Mujer con charlas, debates, música, deporte y talleres en torno al feminismo

Con las jornadas ‘Mujeres y Música a lo largo de la Historia’, mañana martes, en la Casa de la Cultura, a las 18.00 horas, dará comienzo el programa de actividades que se celebrará en Santa María de Guía a lo largo de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este  domingo. Desde las concejalías de Cultura y Deportes, que dirige Sibisse Sosa, e Igualdad, coordinada por Sergio Suárez, se invita a la población en general a participar en los actos previstos a lo largo de las próximas semanas.

Publicidad

Las jornadas de mañana darán comienzo con una charla a cargo de la compositora grancanaria Laura Vega quien hará un breve recorrido por la vida y obra de algunas de las mujeres compositoras más representativas de la historia de la música. A continuación se contará con las intervenciones musicales del alumnado de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía y del alumnado y profesorado del Conservatorio Superior de Música de CanariasAnuncio Aloe 3

El deporte estará presente, también, entre las propuestas de este Mes de la Mujer en Santa María de Guía con un partido amistoso el próximo martes 10, a las 18:00 horas, entre los dos clubs femeninos del municipio: Águilas de Guía y U.D. Montaña Alta. Una vez finalizado el encuentro, sobre las 20:00 horas, en el teatro Hespérides,  dará comienzo una charla y mesa redonda   en torno al fútbol femenino  para la que se contará con Carmen Delia Morales Suárez,  campeona de España de fútbol sala; Maribel Díaz, directiva del equipo femenino UD Montaña Alta; Jennifer de Jesús Villa, psicóloga y profesora de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias y miembro del cuerpo técnico del equipo femenino Águilas de Guía y Elizabeth del Mar Castellano, fisioterapeuta de ese equipo.

Además de charlas y debates, música y deporte, el Mes de la Mujer contará con diversos talleres formativos – “Que las redes no te enreden” y “Reguetón, trap y feminismo” – dirigidos a los más jóvenes, concretamente al alumnado de 1º y 4º de la Eso del IES Guía, e impartidos por miembros de la Asociación, Mujeres, Solidaridad y Cooperación.

El programa de actividades se cerrará con una salida a la 5ª Feria Insular de Igualdad el viernes 3 de abril en el Parque de San Telmo de la capital grancanaria.

Publicidad