Las rebajas de invierno empiezan oficialmente este martes 7 de enero y se alargarán hasta finales de febrero, aunque ya hace semanas que algunas marcas están anunciando descuentos y promociones en sus productos. Para planificar y organizar las compras y evitar el despilfarro, Neus Soler, profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), experta en marketing, propone un decálogo de buenas prácticas que hay que tener en cuenta antes y durante los días de rebajas:
2Comparar precios, marcas, y tener en cuenta las franjas horarias
Hay que intentar no ceder a la impulsividad: es mejor comparar diferentes precios antes de realizar la compra, como se suele hacer cuando no hay rebajas. Debe valorarse la relación calidad/precio del producto; comprar a precios muy bajos anima a comprar más. Las rebajas suponen una buena oportunidad para comprar un producto de calidad y de marca a un precio más bajo que durante el resto de la temporada y encontrar alguna que otra ganga.
Cuando hay mucha gente en las tiendas se suele comprar de forma más estresada e impulsiva. Escoger unos buenos horarios de compra nos puede ayudar a mirar toda la gama de productos y pensar bien lo que deseamos comprar.





