ENTRE LETRAS: NOTICIAS

Un 30 de octubre de 1938 Orson Welles adaptó para la radio la novela de H.G. Wells "La Guerra de los Mundos". Su emisión causó el pánico en la audiencia y desde entonces fue un referente en el poder de la radio como medio de comunicación de masas. Grandes acontecimientos han sido la base de grandes canciones.

En esta ocasión nuestro punto de partida ha sido elaborar un episodio con canciones que se basaron en hechos reales. Jeff Wayne con Justin Hayward (The Moody Blues) hizo la versión musical de “La Guerra de los Mundos” de H.G. Wells, cuya versión radiofónica de Orson Welles causó el pánico en 1938  y sentó las bases sobre cómo los medios (en ese caso la radio) crean estados de opinión en las masas . Uno de primeros tiroteos en un colegio americano en la década de los 70, fue la inspiración de Boomtown Rats para hacer su “No Me Gustan Los Lunes” con la que se excusó su adolescente asesina. El conflicto irlandés lo inmortalizaron -como no podía ser de otra forma- un grupo irlandés (U2) y la caída del muro de Berlín un grupo alemán (Scorpions). Leonard Cohen escribió y cantó a las víctimas y al pueblo americano tras el ataque a Nueva York del 11-S.

Los créditos esta vez son más extensos: Emilio Javier y Primitivo Rojas (Eve of the War/War of the Worlds), Javier Ablitas y José Antonio Páramo (I Don’t Like Mondays), Luis Vicente Muñoz, Adrián Varela y Esteban Massana (Sunday Bloody Sunday), Antonio Pérez Lobato y Luis Ignacio González (Wind of Change). Abre y cierra el capítulo Luis Ignacio González (A Day in the Life y On That Day)

Publicidad