Estos son los lugares de España que más han aparecido en películas y series

-

¿Te gusta el cine? Pues el verano ya está aquí y te trae una alegría: los cines de verano. Es toda una delicia poder disfrutar de los grandes clásicos del cine o de los nuevos lanzamientos a la luz de la luna acompañado de unas míticas palomitas. Y ya que te pones ¿qué mejor lugar para hacerlo que en las provincias de nuestro país que han inspirado a más directores de cine y series de televisión? No faltan las grandes producciones del cine que han sido rodadas en nuestro territorio, convirtiendo nuestras bellas ciudades no sólo en escenarios de aventuras fascinantes, sino también en auténticas protagonistas!

4
Almería - 315 películas y series

 En la provincia de Almería el cine es una tradición arraigada que tuvo su máximo esplendor entre 1965 y 1975, cuando no paraban de rodarse películas western ambientadas en los majestuosos paisajes desérticos almerienses. Después de este periodo las filmaciones decayeron progresivamente pero, desde 2013, con el rodaje de la superproducción Exodus: dioses y reyes, dirigida por Ridley Scott, Almería ha recuperado su atractivo como localización cinematográfica para las grandes productoras internacionales. Sólo en 2018 se rodaron más de 70 películas en Almería, que se posiciona como destino internacional para directores y actores de renombre. Algunos de los estrenos más mediáticos de los próximos meses han sido rodados aquí, como Molly, con Salma Hayek y Javier Bardem, Wonder Woman: 1984 y Terminator: Destino oscuro. Tampoco han faltado en Almería las series nacionales como Los nuestros con Paula Echeverría.

Pasa un día de cine en Almería:

Si quieres revivir los momentos más épicos del western en Almería, adéntrate a descubrir el desierto de Tabernas, un hermoso paraje natural con una extensión de casi 300 km. Si te animas a conocer los rincones donde se han grabado los próximos taquillazos, Wonderwoman te llevará por La Alcazaba de Almería y el litoral de Las Amoladeras. Salma Hayek y Javier Bardem rodaron Molly en el cementerio inglés, la Isleta del Moro y los parajes de Tabernas. Terminator también puso su huella en el popular desierto, así como en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

 Cine al aire libre en Almería:

El lugar por excelencia en Almería para disfrutar de una sesión de cine al aire libre es, sin duda, el Cine De Verano Aguadulce, que te ofrece ¡sesión doble por el precio de una entrada!  Todo un imprescindible para las vacaciones de verano en Almería.

Sevilla - 271 películas y series

Sevila crédito Holidu 2

Cerramos el ranking con la belleza de Sevilla, que puede presumir de haber servido de escenario a 271 películas. La encantadora provincia andaluza ha sido elegida más de una vez como lugar de rodaje de películas famosas, tanto por directores españoles como extranjeros. Ejemplos de ello son clásicos internacionales como Star Wars episodio II: El ataque de los clones y Lawrence de Arabia o films nacionales como la inquietante Nadie conoce a nadie, con Eduardo Noriega con Natalia Verbeke. Más recientemente se han rodado allí producciones como El Dictador, con Sacha Baron Cohen, taquillazos nacionales como Ocho Apellidos Vascos o la popular serie Juego de Tronos.

Pasa un día de cine en Sevilla:

Los amantes del cine no pueden irse de Sevilla sin visitar su monumental Plaza de España, por donde han caminado estrellas como Hayden Christensen o Natalie Portman, en sus papeles de Darth Vader y la Princesa Amidala, respectivamente, o Sacha Baron Cohen, en su rol como tirano de África del Norte. Los Reales Alcázares de Sevilla se han transformado en el nuevo reino de Dorne para las audiencias internacionales en Juego de Tronos. La judería de Sevilla, que abarca los barrios de Santa Cruz y San Bartolomé, ha sido testigo de la huida de los nazarenos protagonizada por Eduardo Noriega y Natalia Verbeke.

Cine al aire libre en Sevilla:

El mejor cine de verano en la provincia de Sevilla se encuentra en Tomares, con 6.000 metros cuadrados y una pantalla gigante de 72 metros, que lleva nada menos que 55 años permitiendo a los sevillanos disfrutar del cine bajo las estrellas. Todo un clásico de las noches de verano.

Fuente: Holidu

Siguiente
Publicidad