De sobra es conocido que fumar es un hábito nocivo para la salud. Cáncer, enfermedad pulmonar o infarto de miocardio son algunas de las enfermedades que la población general relaciona con mayor facilidad con el consumo de tabaco. Sin embargo, hay otras muchas patologías que pueden verse agravadas o ser desencadenadas por el consumo de tabaco, como es el caso de las enfermedades reumáticas y autoinmunes sistémicas. Por ello, los reumatólogos lanzan un mensaje claro sobre la influencia del tabaco en estas patologías y son exigentes a la hora de evitar que los pacientes fumen.
Dentro de la campaña “Por tus huesos, no fumes”, la Sociedad Española de Reumatología ofrece diez motivos para dejar de fumar no tan conocidos entre la población general.

2Puede empeorar las consecuencias del lupus.
                                
                            El lupus eritematoso sistémico es una patología reumática que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo. El tabaco, al tener sustancias que favorecen la inflamación, hace que exista mayor actividad y mayor desajuste del sistema inmunitario, de manera que aumenta el riesgo de tener afectación de órganos diana.También se relaciona con la aparición de manifestaciones potencialmente graves como el infarto o el ictus.





