La titular del Juzgado de instrucción número 19 de Madrid, en funciones de control del CIE de Aluche, considera que existen "claros indicios" de que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que custodian a los internos cometieron un delito de tortura y se extralimitaron en el uso de la fuerza, por lo que instó al juzgado que por turno corresponda a investigar las posibles responsabilidades.
Así se recoge en un fallo del 27 de mayo, donde se señala que "el CIE incumple su deber legal de velar por el respeto a la integridad física y salud de las personas internas".
La juez llega a esta conclusión tras las visitas que realizó al CIE los días 30 de abril y 6 de mayo, con el fin de investigar la denuncia que presentaron 101 internos referida a unos hechos sucedidos el 18 de abril.
Según su versión, agentes de policía del Centro obligaron a los internos a permanecer más de media hora bajo una fuerte lluvia para ser cacheados en condiciones inhumanas, más intolerable si cabe cuando además había entre ellos personas mayores y enfermas.
La sentencia también destaca "el clima carcelario e intimidatorio que impera dentro del CIE", y califica de "desproporcionado e injustificado" el uso de medidas de seguridad y efectivos policiales uniformados con cascos y defensas, que actuaron en el patio el 18 de abril.
Varias ONG que trabajan en el CIE de Aluche exigieron que se investigue "hasta el final" los hechos denunciados, se identifique a los responsables de los malos tratos y se cese al director del CIE.
(SERVIMEDIA)







