La seguridad de los niños en el coche: Consejos imprescindibles

-

En los días vacacionales, las familias aprovechan para desplazarse. Dependiendo del periodo festivo, son frecuentes los viajes a la playa, al pueblo o a visitar a la familia. El coche, por lo tanto, se convierte en una herramienta imprescindible. Las medidas de seguridad son de sobras conocidas, pero siempre es conveniente hacer hincapié en ellas, especialmente en las referidas a los niños.

El gobierno estableció hace ya algunos años una estrategia de seguridad vial para el periodo 2010-2020 con un objetivo muy claro: cero niños fallecidos sin sistema de retención infantil. Es evidente que el riesgo siempre va a existir, pero las sillas de viaje son el mejor sistema para minimizarlos. Según los cálculos oficiales, su uso reduce entre un 50% y un 80% el riesgo de lesión en caso de accidente. Si estáis buscando una, podéis comenzar a buscar en esta url comprarlasmejores.com/silla-coche-bebe/ 

¿Qué silla deben utilizar los niños y cómo?

Los sistemas de retención deben ser utilizados desde el primer viaje que realice el niño, incluido el del desplazamiento desde el hospital a su casa. En principio, es obligatorio hasta que su altura sobrepase los 135 centímetros, aunque se recomienda seguir utilizando este método hasta que no llegue a los 150 cm.

Todos los menores con una altura inferior a esos 135 cm tienen que viajar en los asientos traseros, con su sistema de retención infantil adaptado a su talla y peso.

Es importante utilizar siempre sillas homologadas y estar pendiente de los cambios en la legislación sobre el tema. En este enlace se puede encontrar la normativa para sillas de bebé en el coche este 2019.

Consejos para que los niños viajes seguros

Con el objetivo antes mencionado, la Alianza Española por la Seguridad Vial Infantil(que engloba a fabricantes de sistemas de retención, clubes automovilísticos,universidades, pediatras, médicos de urgencias, DGT, Servei Catalá del Transit, Dirección de Tráfico del País Vasco y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre otras entidades y asociaciones) lanzó el siguiente Decálogo de la Seguridad Vial Infantil.

1
Sistema de retención infantil

El niño siempre debe viajar sujeto con un sistema de retención infantil homologado y adecuado para su talla y peso. Esto es obligatorio en cualquier desplazamiento, sin importar que sea un trayecto muy corto. Además, nunca puede permanecer sin supervisión de algún adulto.

Atrás