Seis consejos que debes seguir para no caer en un fraude en Internet

-

Internet ha revolucionado el mundo del comercio y de las relaciones personales. Los usamos para todo: para comprar, para vender, para intercambiar, para pagar impuestos, para resolver dudas, para conocer gente. Pero ese inmenso potencial positivo tiene también su lado oscuro: el de los fraudes. Los engaños están a la orden del día y es preciso estar muy atentos para no salir perjudicados en nuestras incursiones en la red. Aquí van algunos consejos para evitar disgustos.

4
Propuestas de negocio

Otra estafa que prolifera en la red es la oferta de participación en negocios o franquicias supuestamente exitosos. El anunciante intenta convencer al internauta sobre la necesidad de actuar con rapidez para aprovechar la oportunidad, es entonces cuando exige una transferencia. En realidad, el negocio no existe y el interesado pierde su dinero.

Otra modalidad de fraude es la que pretende enseñar métodos infalibles para conseguir dinero rápido. Siempre se exige una contraprestación económica. Ante este tipo de anuncios, conviene siempre actuar con prudencia; nadie da duros a cuatro pesetas, así que hay que estar precavidos y no dejarse engañar.