Análisis Mortal Kombat 11 – Vuelve el icono de los juegos de lucha con la mejor entrega de la saga

Mortal Kombat es una de esas sagas de juegos de lucha que es un icono que se ha expandido más allá de los videojuegos llegando incluso a la gran pantalla. Comenzó allá por 1992 con un estilo muy definido que ha ido evolucionando durante todos estos años pero manteniendo esa esencia. Hoy ya está en el mercado la undécima entrega de la saga, saga desarrollada por NetherRealm Studios, quien lleva haciéndose cargo del juego desde su salida, aunque el estudio haya cambiado de nombre, y es distribuido por Warner Bros. Interactive.

Algo que siempre ha sido muy importante en los Mortal Kombat es su historia y en Mortal Kombat 11 esta comienza donde lo dejó la décima entrega. El juego está pensado para ver la historia como una gran película de acción en la que cada personaje tiene un papel especial y podremos seleccionar la mayor parte de las veces con quien jugar. Cada capítulo está dedicado a uno de los protagonistas y algo que nos ha sorprendido gratamente es que no hay que esperar para luchar, según sucede la acción en pantalla, comienza el combate y una vez acaba, la historia continúa sin pantallas de espera ni de carga. Esto sucede durante todo el juego también en las peleas, ya que normalmente en reglas standard para ganar hace falta vencer 2 combates, tras finalizar uno, los luchadores se levantan y según están, continúan pegándose sin recolocarse hacia el centro ni esperas, todo directo.

La historia da para unas cuantas horas de divertidas secuencias y varios combates con un guión que te atrapa desde el principio y que va profundizando y haciéndonos conocer un poco más a todos los peleadores que forman parte de la plantilla del juego. Posteriormente hablaremos más de los modos de juego, que son varios, pero ahora toca el tema de la jugabilidad.

Mortal Kombat11 1

En Mortal Kombat 11 tendremos para atacar 4 botones, correspondientes dos de ellos a puñetazos y otros dos a patadas. Además tendremos disponibilidad de usar los gatillos superiores e inferiores para modificar movimientos. El secreto de este juego está en la combinación de botones para realizar combos que hagan subir el daño de forma alarmante. Para ello deberemos conocer bien en profundidad a cada luchador y ser muy hábiles en el manejo de los controles. Es fácil aprender a ello pero lo interesante será profundizar ya que realmente es un juego que da para mucha mucha profundidad hasta controlar perfectamente a los peleadores. Contaremos además con un botón de defensa pero que no basta solo con mantenerlo pulsado, hay bastantes opciones de uso para conseguir realizar defensas perfectas que conlleven un contraataque o incluso una evasión. Machacar botones nos va a salvar en bastantes ocasiones, pero el que maneje el tempo y las pequeñas mecánicas de cada luchador será el que se lleve el gato al agua.

Se han añadido dos pequeñas barras de ataque y defensa. La barra de defensa nos permitirá usar los movimientos que nos eviten el daño y también posibilitará el interactuar con el escenario ya que en cada nivel encontraremos distintos elementos con los que podremos atacar o evadirnos. La otra barra, la de ataque nos permite potenciar los golpes e incluso cancelar algunos para conseguir más combo. Por ejemplo hay un movimiento rápido que es el de salto, si lo pulsamos rápido y atacamos, cancelaremos el salto largo haciendo una pequeña elevación acompañada de un golpe por encima de la cabeza que dañará al rival.

Los golpes también pueden ser de diversos modos según la altura a la que golpeemos y también la defensa será diferente para cada golpe, es decir, si estamos agachados cubriéndonos, por abajo no nos harán daño pero sí por encima de la cabeza, igualmente si estamos de pie y nos atacan a las piernas, no podremos detener el golpe.

También se han añadido unos golpes que se podrán usar una vez por partida y se activan cuando nos queda una determinada cantidad de vida. Estos Fatal Blow se inician pulsando los gatillos iniciaremos el golpe que va acompañado de una magistral secuencia que acabará con el gore al que nos tiene habituados el juego. Como decimos, estos golpes se pueden utilizar tan solo 1 vez mientras luchemos contra un enemigo (es decir, en dos o tres combates, tan solo en uno de ellos, si ganamos el primero utilizando el golpe y perdemos el segundo combate, en el tercero y definitivo ya no lo tendremos a nuestra disposición en caso de necesitarlo). Esto aumenta considerablemente la cuestión táctica de Mortal Kombat 11.

Las escenas en las que vemos cómo hacemos daño interior a los enemigos, o nos lo hacen ellos están muy bien llevadas e integradas dentro del juego para no perder fluidez, de tal manera que si hacemos un contraataque potente veremos cómo le destrozamos cualquier parte del juego al enemigo. Realmente la jugabilidad es fácil de comprenderla pero complicada de dominarla y esto supondrá un reto para todos los que se hagan con el juego.

Mortal Kombat11 3

En cuanto a los modos jugables en el menú principal se presenta como cartas con 4 opciones: Konquista, Pelear, Personalizar y Aprender.

En Konquista tenemos la ya mencionada historia, las torres del tiempo que son torres temporales que van variando tanto en enemigos como en recompensas. Es como el modo clásico de juego donde ir venciendo rival a rival para ir ascendiendo y ganar a todos. En estas torres temporales estos rivales van variando al igual que las condiciones de los combates ya que habrá situaciones especiales a las que enfrentarnos. El otro modo de torres, el clásico tiene 5 torres con 5 niveles de dificultad, desde pelear contra 5 rivales, hasta el modo infinito con dificultad media y sin número definido. El último modo de esta parte es la Kripta que es el lugar en donde canjear las monedas, almas y corazones que hayamos ido consiguiendo en las peleas para canjearlos por cofres y recompensas como ítems para los combates con situaciones especiales, para la personalización de los luchadores o distintos poderes.

En el Modo Pelear podremos combatir en modo local contra amigos o contra la propia máquina, crear torneos, luchar contra otros jugadores a través de Internet según nuestra habilidad en modo clasificatorio, informal, privado o incluso entrando en salas con otros jugadores y pudiendo charlar con ellos a través de chat y retarlos. Aquí tendremos varios modos como El Rey de la colina en donde el que gana, sigue luchando, modo versus en una pelea simple o incluso haciendo que la IA luche por nosotros. Y este es el tercer modo, pelea de IA por equipos donde tendremos que hacer el mejor equipo de 3 luchadores y enviarlos a pelear contra otros que hayan hecho otros jugadores pero siempre viéndolo, será la IA la que luche.

En Personalizar podremos, como su propio nombre indica, personalizar a todos y cada uno de los luchadores, que al comienzo son 23, incluidos Kollector, Geras y Cetrion, que se unen a los ya conocidos Liu Kang, Johnny Cage, Sub-Zero o Raiden como nuevos peleadores. Como decimos podremos elegir infinidad de ropa, apariencia, movimientos e incluso poderes y Fatalities. Esto nos da infinitas posibilidades y todos estos ítems se desbloquean tanto jugando la historia como en la Kripta.

Finalmente en Aprender haremos los tutoriales pertinentes de combate e iremos practicando y puliendo nuestro estilo de lucha general y también particular con cada personaje para conocerlo mejor y poder aprovechar todas sus características.

Mortal Kombat11 2

Gráficamente Mortal Kombat 11 está a un altísimo nivel con unos gráficos espectaculares, un movimiento fluido lleno de detalles e impresionante el trabajo con cada luchador. Las animaciones, las expresiones, los movimientos, todo nos ha dejado maravillados. Los escenarios también están muy detallados incluso haciendo guiños a las primeras entregas de la saga en donde volveremos a luchar. Ciertamente los Fatalities y brutalities están en otro nivel por su contenido gore y no son para menores.

La Banda Sonora también juega un papel importantísimo en el juego con una gran ambientación y dando la impresión de estar viendo una película más que un juego de lucha. El efecto de los golpes, roturas, bloqueos, todo está perfectamente integrado y es genial pararnos a escuchar los sonidos de la pelea. Además el juego está traducido al español y podremos enterarnos de todo lo que va sucediendo, eso sí, las voces están en un exquisito doblaje al inglés pero, como decimos, subtituladas.

Quizás Mortal Kombat 11 sea el mejor juego de toda la saga por su extenso catálogo de personajes, golpes, escenarios, posibilidades. Y eso es complicado hacerlo en una saga con 11 juegos en el mercado pero a cada entrega nos sorprende y da una vuelta de tuerca. Mortal Kombat 11 se coloca por méritos propios y sobretodo de NetherRealm y Warner Bros Interactive en el olimpo de los juegos de lucha de esta generación compitiéndoles cara a cara a sus rivales. Los desarrolladores saben lo que gusta al público y se lo dan. En esta ocasión este juego no es para menores de edad por su gran contenido sangriento, pero para todo aquel amante de los juegos de lucha, sin duda este es un reto imprescindible por jugar y dominar.