¿Sabemos realmente cuál es la mejor manera de quitar el esmalte de nuestras uñas? Tres expertas en manicura nos aconsejan cómo hacerlo para no dañarlas, qué productos podemos utilizar y qué hacer para que el color elegido dure más en nuestras manos y pies.
1Quitar el esmalte en casa… sin dañar la uña natural

Lo mejor para la uña y la piel de alrededor es no utilizar acetonas puras, que se eliminan rápido pero tambiéndañan mucho y resecan. Lo mejor es un quitaesmalte sin acetona, que hoy se encuentran en muchas tiendas y centros de manicura.
Normalmente, se empapa un algodón y se frota en la uña, lo que causa que se manche toda la piel de alrededor. Lo correcto es empapar un algodón no muy grande y colocarlo encima de la uña, presionando con el pulgar y esperando unos segundos. Cuando se pueda mover el algodón sobre la uña, todo el esmalte se habrá eliminado. Después, nos lavamos las manos con jabón suave e hidratamos, asegura Maribi Arnedo, responsable en España de la firma sudafricana Bio Sculpture.
Elmis S. Pacheco, master educator de la firma norteamericana ORLY asegura que en el mercado ya existen quitaesmaltes sin acetonas y con aceites esenciales para no resecar las uñas. La manera más adecuada de retirarlo en casa es con un disco de algodón y tal vez lo más traumático para tus uñas, retirarlo arrancando el esmalte, ya que con esto las debilitamos y sin darnos cuenta, quitamos sus capas.