La doctora Marisa Navarro, autora del libro 'La medicina emocional', afirma que la clave para ser felices en el ámbito laboral no está en el trabajo que realizamos, sino en la actitud que se mantenga al respecto. Para muchas personas un empleo con el que no se sienten felices, se convierte en motor de generación de emociones negativas y estas mantenidas en el tiempo, disminuirán su sistema inmune.
"Un estado emocional negativo producido por el ámbito laboral, teniendo en cuenta la cantidad de horas y días que pasamos en el trabajo, puede ser un potenciador de enfermedades, psicosomáticas o de otra índole", explica la doctora. Por ello las dolencias que más se producen en personas que desarrollan estados de negatividad, respecto a su empleo, suelen ser las mismas que se derivan de situaciones de estrés, como las relacionadas con el sistema digestivo, que es nuestro segundo cerebro, por la cantidad de neuronas que tenemos en él.
Muchas veces, estas dolencias son una señal de alarma que nos avisa de la necesidad de un cambio, pero la doctora explica, que "no siempre es de empleo, sino de nuestros pensamientos y actitudes ante él". Por ello ofrece los siguientes consejos para encontrar la motivación cuando la labor que realizamos no nos gusta.
5Pensar en "hacer lo que tengo que hacer"

Pues el trabajo es un compromiso, y una vez adquirido, lo que mejor me va a hacer sentir es "hacer lo que tengo que hacer" más allá de lo que "me apetece" en un determinado momento.
Esto requiere esfuerzo y disciplina, pero a largo plazo tendrá su recompensa, te hará crecer como persona y te hará sentir mucho mejor y más sano.