Las claves que debes seguir para ahorrar en la cesta de la compra

-

Hacer la compra es una obligación que no podemos dejar de hacer por los problemas económicos. Según el estudio que realiza cada año la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), comprar en un establecimiento o en otro puede ahorrarnos una media de casi 930 euros al año.

La solución está en tener las claves apropiadas para gastar lo menos posible comprando las cosas básicas y poder, incluso, darnos algún capricho de vez en cuando. También hay que tener en cuenta para cuántos hacemos la compra y el presupuesto del que dispone cada familia. Pero lo fundamental, aunque nos pueda costar un poco más de esfuerzo y tiempo conseguirlo, es el clásico bueno, bonito, barato.

7
Planificación

Antes de lanzarse a comprar, es mejor saber qué es lo que queremos exactamente y en qué cantidad. En este sentido es muy importante haber mirado qué tenemos en la nevera y en la despensa, sin olvidar las fechas de caducidad. Nos ayudará también llevar con nosotros la lista de la compra, en la que es mejor incluir el capricho del día, si lo tenemos, para no perdernos investigando por lo pasillos y cayendo en la tentación de coger cosas de más.

Otro truco muy eficaz planificar los menús de la semana, sólo compraremos lo que nos hace falta y además podremos estructurar mejor una dieta variada. Por último, tener siempre algo en el fondo de la despensa puede ser un gran aliado: en un momento de prisa o de improvisación, podremos cocinar algo en vez de pedir comida a domicilio o comprar algo en la tienda más cercana, que suele ser más cara de lo normal.

Publicidad