Las claves que debes seguir para ahorrar en la cesta de la compra

-

Hacer la compra es una obligación que no podemos dejar de hacer por los problemas económicos. Según el estudio que realiza cada año la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), comprar en un establecimiento o en otro puede ahorrarnos una media de casi 930 euros al año.

La solución está en tener las claves apropiadas para gastar lo menos posible comprando las cosas básicas y poder, incluso, darnos algún capricho de vez en cuando. También hay que tener en cuenta para cuántos hacemos la compra y el presupuesto del que dispone cada familia. Pero lo fundamental, aunque nos pueda costar un poco más de esfuerzo y tiempo conseguirlo, es el clásico bueno, bonito, barato.

6
El plato mejor medio vacío

Es más recomendable servirse poca cantidad de comida la primera vez y repetir si es necesario. Muchas veces comemos con los ojos y nos puede pasar factura. Con la comida que sobra, también podemos ahorrar en el carrito de la compra.

Si se trata de un plato ya cocinado, es mejor congelarlo, en raciones más o menos grandes, según el número de personas que haya que alimentar.

Otra opción, típica de hace años, es recomponer ese plato ya hecho para convertirlo en uno nuevo para la cena de ese mismo día o la comida del siguiente. La clásica ropavieja que se hacía después del cocido.

Publicidad