Hacer la compra es una obligación que no podemos dejar de hacer por los problemas económicos. Según el estudio que realiza cada año la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), comprar en un establecimiento o en otro puede ahorrarnos una media de casi 930 euros al año.
La solución está en tener las claves apropiadas para gastar lo menos posible comprando las cosas básicas y poder, incluso, darnos algún capricho de vez en cuando. También hay que tener en cuenta para cuántos hacemos la compra y el presupuesto del que dispone cada familia. Pero lo fundamental, aunque nos pueda costar un poco más de esfuerzo y tiempo conseguirlo, es el clásico bueno, bonito, barato.
3Los cupones descuento
Pareque que ha tenido que llegar la crisis para que adoptemos esta herramienta, ya pionera en muchos otros países como Estados Unidos o Francia.
Los cupones descuento han tenido mayor acogida en los productos de alimentación, ocupando en 2013 un 44% de los cupones descuentos que se emitieron.
En total, según Valassis, durante el primer semestre de 2013 se pusieron en circulación un total de 231 millones de cupones descuento en España, un 36% más que a lo largo del mismo periodo del año anterior.





