Hacer la compra es una obligación que no podemos dejar de hacer por los problemas económicos. Según el estudio que realiza cada año la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), comprar en un establecimiento o en otro puede ahorrarnos una media de casi 930 euros al año.
La solución está en tener las claves apropiadas para gastar lo menos posible comprando las cosas básicas y poder, incluso, darnos algún capricho de vez en cuando. También hay que tener en cuenta para cuántos hacemos la compra y el presupuesto del que dispone cada familia. Pero lo fundamental, aunque nos pueda costar un poco más de esfuerzo y tiempo conseguirlo, es el clásico bueno, bonito, barato.
2Hacer la compra por Internet
La nueva era tecnológica nos da la opción de, además de ahorrar dinero al no tener que desplazarnos de un sitio a otro, ahorrar tiempo haciendo la compra.
Referido a la calidad de los alimentos, nos puede resultar más fácil encontrar los productos baratos a través de Internet, ya que es más rápido comparar los precios de los productos en diferentes establecimientos, con unos pocos clics podemos tener controladas las grandes cadenas y saber qué merece la pena comprar en una y qué en otra.





