Son muchas las mujeres que, a lo largo de la historia, han visto cómo su talento quedaba oculto tras sus colegas masculinos. Una situación que ha afectado a cientos de disciplinas, en las que se discriminaba a las mujeres simplemente por el hecho de serlo. De hecho, hemos tenido que llegar al siglo XXI para que poco a poco la sociedad vaya reconociendo el trabajo de muchas de ellas, dándoles su lugar en la historia y el protagonismo que se merecen.
7Shirin Neshat (1957, Irán-Estados Unidos).
                                
                            Neshat es una artista con un marcado carácter feminista que deja entrever en la mayoría de sus obras. Desde su exilio autoimpuesto en Estados Unidos, esta artista visual explora los temas de género y política en países musulmanes. De hecho, su primera obra relevante fue Unveiling, donde refleja y confronta el Irán pre y post revolucionario. En la década de los 90 del siglo pasado inicia su incursión en el mundo audiovisual con filmes como Anchorage, Rupture o Turbulent. En 2009 gana el León de Plata como mejor directora en el Festival de Cine de Venecia con su primer largometraje ‘Women without Men’. Ha ganado numerosos premios, como el premio The Doroty and Lillian Gish por su aportación a la belleza y al conocimiento del mundo.





