El 88% de los españoles almacenamos información importante, confidencial y muchas veces irremplazable en nuestros aparatos como contraseñas, mensajes, fotografías, contactos y otros tipos de archivos. El 27% afirma, además, que guarda información en sus dispositivos que no le gustaría que nadie más viese, según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International sobre el uso del móvil y riesgos de seguridad.
Enfrentamos el móvil a robos o fugas de datos como contraseñas del banco y otros asuntos sensibles que guardamos en su memoria. Pueden ser hackeados o incluso, gracias a una incursión que no esperamos, podemos ser espiados en nuestras pequeñas o grandes miserias. Los dispositivos que usan redes WiFi abiertas son particularmente vulnerables a estos ataques. Sin embargo, poca gente toma medidas para reducir el riesgo.
9Dime la verdad, ¿para qué te vale una foto de tus partes íntimas?

Seamos sensatos.... Hacer sexting, o fotografiarse, enviar y guardar fotos desnudo en tu smarphone puede parecerte de algún modo que nosotros no adivinamos muy original, pero entraña peligros obvios. Hay que poner un límite a esto de parecerse a los famosos.
La realidad dicta que un 20% de los jóvenes envían sus fotos personales con desnudos a través de mensajes. Es un grave error. ¿Quién te asegura que el receptor no vaya a compartirlas. En las manos equivocadas sus fotos pueden ser utilizadas para posteriores chantajes, grooming -ciberacoso sexual- y bullying -acoso en la escuela o universidad-.
Es jodido gastarse una pasta en el gimnasio par que ese cuerpo serrano no sea visto.