Cosas que jamás deberíamos hacer con el móvil y casi todos hacemos

-

El 88% de los españoles almacenamos información importante, confidencial y muchas veces irremplazable en nuestros aparatos como contraseñas, mensajes, fotografías, contactos y otros tipos de archivos. El 27% afirma, además, que guarda información en sus dispositivos que no le gustaría que nadie más viese, según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International sobre el uso del móvil y riesgos de seguridad.

Enfrentamos el móvil a robos o fugas de datos como  contraseñas del banco y otros asuntos sensibles que guardamos en su memoria. Pueden ser hackeados o incluso, gracias a una incursión que no esperamos, podemos ser espiados en nuestras pequeñas o grandes miserias. Los dispositivos que usan redes WiFi abiertas son particularmente vulnerables a estos ataques. Sin embargo, poca gente toma medidas para reducir el riesgo.

8
¿Por qué no utilizas funda para el móvil? 

12Vale, es cierto... ¿Para qué quieres haber pedido un crédito o pagar en incómodos plazos tu flamante móvil de 650 'pavos' si nadie se da cuenta del tipo de aparato que llevas entre manos debido a  la enorme carcasa que necesitas?

El caso es que te guste o no, resulta recomendable utilizar una funda para proteger nuestro teléfono de los golpes y las caídas que pueda sufrir en el día a día. ¿Que no inmunizan del todo tu smartphone? Por supuesto que no. Eso solo consigue un buen seguro, pero deberías saber que con ello estás más lejos de pifiarla.

Ahora bien, una funda blanda puede brindar más protección que una rígida y debes saber que las fundas de calidad se venden a partir de 20 euros y pueden ir hasta valores bien más altos. ¿Qué te gustan las de imán magnético? Pues deberías saber que son peligrosas: Si el imán es muy fuerte puede provocar daños severos a la batería a largo plazo.

Publicidad