Cosas que jamás deberíamos hacer con el móvil y casi todos hacemos

-

El 88% de los españoles almacenamos información importante, confidencial y muchas veces irremplazable en nuestros aparatos como contraseñas, mensajes, fotografías, contactos y otros tipos de archivos. El 27% afirma, además, que guarda información en sus dispositivos que no le gustaría que nadie más viese, según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International sobre el uso del móvil y riesgos de seguridad.

Enfrentamos el móvil a robos o fugas de datos como  contraseñas del banco y otros asuntos sensibles que guardamos en su memoria. Pueden ser hackeados o incluso, gracias a una incursión que no esperamos, podemos ser espiados en nuestras pequeñas o grandes miserias. Los dispositivos que usan redes WiFi abiertas son particularmente vulnerables a estos ataques. Sin embargo, poca gente toma medidas para reducir el riesgo.

6
Ir al váter con el teléfono sustituyendo el clásico periódico deportivo

12El teléfono móvil ha sustituido al periódico en casi todos las escenas cotidianas en que la prensa era nuestra compañera. Los nuevos tiempos traen nuevas tecnologías y nuevos usos. Una de las escenas cotidianas era el gentil ciudadano o ciudadana que acudía  sentarse en el retrete siempre armado del periódico o la revista sobre coleccionismo de maquetas de tanques de guerra.

Era una estampa clásica, una escena cotidiana. La prueba de que la multifunción humana veces sí es efectiva ya que te aliviabas mientras te enterabas del cine que ponía la 'peli' que deseabas ver en el día del espectador...Ahora todo eso lo hacemos con el móvil Y algunas cosas extra más o menos inconfesables. Pero esto tiene mucho peligro. ¿No conoces a nadie a quien se le haya caído el móvil al retrete? Pues eso.

Publicidad