Así se cargaron los guionistas a 15 personajes de series de televisión

-

Hace años todo era distinto. Seguías una serie de televisión, te hacías incondicional y sabías que por muchas penalidades, sufrimientos y desvelos que sufriera en la ficción, ese personaje, el bueno o la buena, jamás se moriría. La historia no tenía sentido sin él o ella y vivías tu pasión por esa historia televisiva con cierta tranquilidad. Así ocurría con las viejas series clásicos como 'La casa de la Pradera'. ¿Cómo iba a morir Laura Ingalls? Así eran los tiempos 'viejunos' de la tele. Y desde hace 20 años vivimos el otro extremo ilustrado, por ejemplo con 'Juego de Tronos', la serie que no permite tu enamoramiento de personaje alguno porque sea quien sea -o casi- se morirá.

Estos son los actores o personajes que han tenido que desaparecer de series importantes por causas forzadas y con giros inesperados del guión.

14
Eva Pedraza, Sergio Peris-Mencheta-Nicolás Coronado (Rosario, Capitán Ugarte, Félix) /'Tierra de lobos'

Los abandonos de las series pr parte de los actores están a la orden del día. La llegada de propuestas más interesantes, los problemas personales, evitar encasillamientos como ya hemos visto en algún caso o el simple cansancio provocan que los intérpretes salgan de las series sin demasiado tiempo para reaccionar de una manera muy lógica desde el guión.

Son los ritmos de la tele, en la que, en muchos casos, el guión se termina de escribir dos días antes de la grabación del capítulo correspondiente. En fin... Hay muchos ejemplos como 'Policías' o 'El Internado' en el que los abandonos se resuelven con la muerte inmisericorde del personaje.

¿Y la trama? Ya se arreglará aunque no se sepa muy bien como va funcionar.Así en 'Tierra de Lobos', las tres salidas que se produjeron, Eva Pedraza, Sergio Peris Mencheta y Nicolás Coronado se solucionaron dando tierra a los cuerpos d los difuntos. Algo que se aprovechó para dar dramatismo a la serie, claro está.

Siguiente
Publicidad