Los cinco peores consejos para evitar el dolor de espalda

-

¿A quien no le duele alguna vez la espalda? Muy pocos, incluidos los niños se libran de molestias, contracturas, dolor e inflamación en esta parte de nuestra anatomía. La culpa de que la lumbalgia, sin ser considerada una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud, sea una epidemia global la tienen las malas posturas, el estrés y, claro, los esfuerzos relativos a cada trabajo.

Si preguntásemos a alguien de nuestro entorno cercano en este momento, sería difícil que alguien no tuviese una pequeña inflamación , un dolor en la parte baja al agacharse o simplemente tensión en el cuello. Es habitual automedicarse, explica el autor de Escuela de la EspaldaAta Pouramini, quien, tras quince años en su consulta de quiropráctica en Valencia ha detectado los errores más comunes de quienes se tratan ellos mismos su “problema de espalda”. Lo hacen, se lamenta el experto, siguiendo los peores consejos de familiares, conocidos o amigos. Son algo así como los falsos mitos relacionados con el cuidado de la espalda.

5
Que nadie te toque la espalda

Las técnicas de manipulación de las zonas afectadas, –fisioterapia y quiropráctica, entre otras –, pueden ayudar mucho con las lesiones de origen mecánico y evitar la sobremedicación. No tienes más que ver que los deportistas profesionales las emplean a diario exclusivamente para estar en buena forma y para la recuperación muscular.

El dolor de espalda puede cronificarse debido a un mal diagnóstico , a este tipo de planteamientos erróneos y a la automedicación. Ata Pouramini recomienda no resignarse y siempre buscar soluciones de la mano de profesionales.

Fuente: Ata Pouramini

Siguiente
Publicidad