Los cinco propósitos que deberías dejar de plantearte este 2019

-

Es una realidad. 2018 tiene los días contados y llega el momento de pensar en nuevos retos y objetivos y hacer balance sobre lo conseguido éste. Lo mejor es ser sincero y realista. ¿Cuántos de los propósitos planteados en el año anterior e, incluso anteriores, hemos llevado a cabo? Seguro que hay muchos que no hemos alcanzado y que ya teníamos pensado marcarlos como retos para 2019. Eso no funciona. Si llevas varios años repitiendo el mismo objetivo, sin alcanzarlo ya no es un propósito, sino todo lo contrario: un (des)propósito.

Si es así, qué no cunda el pánico ya que es algo más común de lo que imaginamos. De hecho, 9 de cada 10 personas fracasa al llevar a cabo sus propósitos, según un estudio elaborado por la Universidad de Scranton. Por ese motivo, este año IMF BusinessSchool ha querido ir un poco más allá y analizar el Top5 de (des)propósitos más habituales:

4
Aprender un idioma

El 85% de las personas ha tenido alguna vez como objetivo estudiar un nuevo idioma, según cifras de una encuesta realizada por Babbel. Pero lo cierto es que 3 de cada 10 encuestados confesaron abandonar el idioma durante los primeros meses del año. Esto se debe no tanto a la falta de tiempo, sino a la desmotivación. Si elegimos un idioma que nos motive a aprender, será más fácil que deje de ser un propósito que se repite año tras año.

Publicidad
Publicidad