CANARIAS: NC celebra que el Consultivo ratifique que el próximo 26 de mayo se votará con las nuevas reglas electorales

Román Rodríguez afirma que el pronunciamiento del CCC “obliga” al Gobierno de CC de Fernando Clavijo y al Parlamento

Nueva Canarias (NC) ha celebrado que el Consejo Consultivo de Canarias (CCC) haya ratificado que la triple paridad pasó “a mejor vida” con la entrada en vigor del reformado Estatuto y que el próximo 26 de mayo, en las islas, se votará con un nuevo sistema electoral, cuyas reglas son más representativas y democráticas. El presidente y portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, afirmó que el pronunciamiento del CCC “obliga” al Parlamento y al Gobierno en minoría de CC presidido por Fernando Clavijo y que los intentos de confundir del jefe del Ejecutivo y de los consejeros de Presidencia y Agricultura, José Miguel Barragán y Narvay Quintero, respectivamente, estaban “fuera de lugar” e “impropias” al haber sido realizadas en su condición de consejeros de una institución que representa a todos los ciudadanos de las islas.

El informe, según Román Rodríguez, deja “más claro aún” que, en Canarias, hay un nuevos sistema electoral que derogó la triple paridad, que bajó las barreras de acceso a la Cámara del 30% al 15% insular y del 6% al 4% regional y que hay 70 escaños, nueve de ellos elegidos en una lista canaria y los 61 restantes, en siete circunscripciones insulares.

En los comicios del próximo mes de mayo, el presidente de NC aseguró que los “canarios tendremos una oportunidad para mejorar la democracia, el pluralismo y la representatividad de los ciudadanos”.

El pronunciamiento de este órgano consultivo de la comunidad, agregó, obliga al Parlamento y al Gobierno de CC. Para los nacionalistas progresistas, con este informe queda claro que los intentos de confundir de Clavijo, Barragán y Quintero estaban “fuera de lugar” e “impropias” al haber sido realizadas en su condición de miembros del Gobierno de Canarias.

Román Rodríguez recalcó además que el CCC ha dejado “más claro, si cabe”, que el sistema es “perfectamente” aplicable porque la Disposición Transitoria Primera es de aplicación “directa”, como lo fue la que estuvo vigente hasta la entrada en vigor, el pasado mes de noviembre, del reformado Estatuto.

No obstante, el presidente de NC observó que se abre la posibilidad de que la ley introduzca modificaciones y eso es lo que los promotores de la reforma (PSOE, PP, Podemos y Nueva Canarias) estudiarán. Si no hay norma, habrá dos listas (una insular y otra canaria) y dos urnas, según los nacionalistas progresistas. Pero al contemplar el Consultivo la posibilidad de una sola lista, Rodríguez se mostró partidario de valorar esta opción.