CANARIAS: Baltar destaca el papel de la familia en la prevención, cuidado y educación en diabetes

El consejero inauguró esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria las Jornadas Profesionales organizadas por la Asociación de Pacientes Adigran

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, acompañado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias, Julián González, y la presidenta de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (Adigran), Lidia Blanco, inauguró esta tarde las jornadas profesionales organizadas por Adigran y que, en esta edición, se centran en los avances y nuevas perspectivas en la diabetes del siglo XXI, siguiendo el lema de este año del Día Mundial: Diabetes y Familia. 

En este sentido, el consejero recordó que desde la Dirección General de Salud Pública se está desarrollando una campaña para concienciar sobre el impacto que la diabetes tiene en la familia y en la red de apoyo de los afectados cuyo objetivo es promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes. 

“El abordaje de la diabetes requiere una estrategia transversal y de una planificación integral con la que esperamos dar respuesta con el Plan de Diabetes que se está ultimando en estos momentos, como ya saben”, anunció Baltar. 

Desde la Consejería de Sanidad se continúa trabajando para promover los hábitos de vida saludable como vía para mejorar la calidad de vida y prevenir la diabetes. Así, el consejero destacó el éxito de programas como el Plan de Frutas y Verduras en los comedores escolares, los Círculos de la Vida Saludable y las acciones ya previstas para la formación en diabetes dentro de la programación de la Escuela de Pacientes. 

Por último, el consejero recordó que durante este año se ha incorporado a la cartera de servicios del SCS importantes avances que ayudan a los pacientes diabéticos a mejorar su calidad de vida y a controlar su enfermedad. “En este sentido, se han puesto a disposición de los niños de entre 4 y 17 años con Diabetes Mellitus tipo 1 los nuevos sistemas flash de monitorización continua de glucosa, indicados también para embarazadas y, para determinados casos en adultos, y  se ha autorizado la distribución de bombas de insulina con sistemas de monitorización continua de glucosa”, concluyó.