Ciencia
Desde la sección Ciencia te daremos toda la información acerca de los avances científicos que tienen lugar tanto en España como en el mundo entero. Estarás al tanto de las nuevas novedades, de los distintos procesos y de todo lo que la ciencia avanza para hacer un mundo mejor.
Observaciones revelan la agonía de una estrella, deja 6 misteriosos anillos
Observaciones con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el telescopio espacial Hubble han revelado la misteriosa agonía de la estrella V Hydrae con un detalle sin precedentes. La investigación descubrió seis anillos de expansión lenta y dos estructuras en...
La misión Solar Orbiter de la ESA/NASA obtiene la mejor imagen del disco completo del Sol
Imágenes de la misión Solar Orbiter de la ESA/NASA muestran el Sol completo con un detalle sin precedentes, cuando la nave espacial cruzó directamente entre la Tierra y el Sol el 7 de marzo. Una de las imágenes, tomada por...
FECYT crea un Science Media Centre en España, una oficina que ofrece a los medios recursos sobre actualidad científica
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha creado un Science Media Centre (SMC) en España, una oficina independiente que ofrece a los medios de comunicación recursos, contenidos fiables y fuentes expertas para cubrir la actualidad...
El hielo marino en la Antártida baja hasta mínimos en el registro
En febrero de 2022, el hielo marino de la Antártida alcanzó la extensión más baja observada en registros satelitales, que comenzaron en 1979. Por primera vez, bajó de 2 millones de kilómetros cuadrados. El hielo marino en las aguas del...
Científicos desarrollan el modelo más grande y detallado del universo primitivo hasta la fecha
Científicos del MIT, la Universidad de Harvard y el Instituto Max Planck de Astrofísica han desarrollado el modelo más grande y detallado del universo primitivo hasta la fecha. Nombrada en honor a la diosa etrusca del amanecer, la simulación Thesan...
Las cinco tecnologías más punteras en Urología 
Una de las patologías que afecta a más del 50% de los hombres mayores de 50 años es la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), un agrandamiento benigno de la glándula prostática que genera una obstrucción a la salida de...
Un nuevo método podría convertir residuos del petróleo en materiales para coches, aviones y naves espaciales
Los investigadores han desarrollado un nuevo método que podría convertir los subproductos de la refinería en materiales estructurales ultraligeros de alto valor para automóviles, aviones y naves espaciales, según publican en la revista 'Science Advances'. Mientras el mundo lucha por...
Los antiguos ancestros evolucionaron para ser fuertes y ágiles
Investigadores dirigidos por la Universidad de Bristol (Reino Unido) han demostrado que las primeras mandíbulas del registro fósil estaban en un equilibrio entre la maximización de su fuerza y su velocidad, según publican en la revista 'Science Advances'. Casi todos...
Captan la huella de un choque de asteroides a 10 millones de años luz
Datos del ya retirado telescopio Spitzer de la NASA han revelado las primera visión de una nube de escombros de una colisión entre cuerpos rocosos cuando pasó frente a su estrella y bloqueó la luz. En un nuevo estudio en...
Crue lanza la segunda edición del concurso #HiloTesis sobre divulgación científica en Twitter
Crue Universidades Españolas, en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la Sectorial Crue-I+D+i, ha lanzado la segunda edición del concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #Hilotesis'. Según ha informado este viernes la...
La UMA publica el primer catálogo completo de la flora del Parque Nacional Sierra de las Nieves
Investigadores del Área de Botánica de la Universidad de Málaga (UMA) han publicado el primer catálogo completo de la flora del Parque Nacional Sierra de las Nieves, con casi 1.400 especies. Los trabajos del área de Botánica de la Universidad...
Investigadores de la UC analizan el papel ecológico de los pingüinos en la Antártida
Los investigadores Gema Ruiz y Javier Viguri, del grupo de investigación Green Engineering & Resources del Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos de la Universidad de Cantabria (UC), participan durante estos días en el proyecto PiMetAn,...
Descubren las estrategias de supervivencia de los árboles de bosques ante los ciclones extremos
Un equipo de investigadores de Japón ha descubierto las estrategia de supervivencia de los árboles de los bosques ante los fuertes vientos de los ciclones extremos, según publican en la revista Los árboles de los bosques son propensos a sufrir...
Científicos modelan un proceso fundamental detrás de la tectónica de placas
Científicos de las universidades de Lisboa y Johannes Guttenberg ha desarrollado por primera vez un modelo numérico avanzado de uno de los principales procesos del movimiento de las placas tectónicas. Las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra...
Un acelerador cósmico de partículas alcanza límites teóricos
Observaciones en rayos gamma muestran por primera vez el curso de un proceso de aceleración en un proceso estelar llamado nova, que comprende poderosas erupciones en la superficie de una enana blanca. Una nova crea una onda de choque que...
Un experto de la UN advierte de «una crisis en la salud relacionada con el deterioro de los ecosistemas»
El director del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, Jesús Miguel Santamaría, ha afirmado que "se está produciendo una crisis en la salud que tiene que ver con el deterioro de los ecosistemas y requiere...
Científicos identifican un posible nuevo tratamiento contra la COVID-19
Investigadores del Cedars-Sinai (Estados Unidos) han identificado una posible nueva terapia contra la COVID-19, una sustancia biológica creada a partir de células de piel humana rediseñadas. En su trabajo, publicado en la revista científica 'Biomaterials and Biosystems', descubrieron que la...
Un investigador de la US participa en las observaciones de Venus desde la sonda enviada por la NASA al Sol
Parker, la misión de la NASA para estudiar el Sol que durante sus maniobras ha realizado varios sobrevuelos al planeta Venus, ha revelado imágenes inéditas e inesperadas del lado nocturno de Venus con la cámara Wide-Field Imager for Parker...
Científicos analizan cómo responde el cerebro ante mensajes que promueven un consumo saludable
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha analizado cómo responde el cerebro ante mensajes que promueven un consumo saludable, demostrando que las reacciones ante estos mensajes pueden predecir mejoras en los hábitos de...
Investigadores de la UIB realizan la primera simulación de colisiones de estrellas de neutrones
Un nuevo estudio de la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati y el Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3) de la Universitat de les Illes Balears (UIB) realiza la primera simulación de colisiones de estrellas de neutrones...