Si eres millennial o mayor a esta generación y tuviste un móvil Android a finales de la década de los 2000 es más que probable que usaras Fring, una de las primeras aplicaciones de mensajería y videollamadas. Este ‘proto’ Whatsapp te permitía, esencialmente, chatear en un mismo lugar con todas tus cuentas de mensajería -Yahoo! o Messenger, por ejemplo-.
Antes de que Whatsapp, Telegram, Line y el resto de aplicaciones de mensajería actuales tuvieran tu ‘boom’, la mayoría de los usuarios de teléfonos móviles utilizaban servidores de escritorio como los anteriormente citados. Cabe recordar que Fring se lanzó primero en Symbian y que luego pasó a Android, donde obtendría el mayor número de descargas.
5EBUDDY, GRAN COMPETIDOR DE FRING
Realmente, hubo otra aplicación de contenido multiplataforma que acaparó más éxito que Fring: eBuddy. De hecho, esta app fue la tercera más buscada de 2007 en Google por los usuarios españoles, según informaba en un comunicado la compañía estadounidense. eBuddy fue una aplicación de mensajería instantánea para web y dispositivos móviles que soportaba varios servicios, entre ellos Windows Live Messenger, Yahoo! , AIM, Google Talk, MySpace IM y Facebook.
Paulo Taylor fue inventor de eBuddy. La idea surgió cuando hizo una apuesta con un amigo, conseguir que MSN funcionara en un teléfono móvil. Trabajó a tiempo completo en una empresa de Internet, Taylor pasó horas trabajando en una aplicación móvil para MSN. Después de varias semanas, ganó la apuesta y subió la aplicación a un servidor.
Fue aquí donde los visitantes solicitaron si podía desarrollar una versión web. Por el estímulo de los usuarios, Taylor decidió llevar la idea al siguiente nivel; el 9 de septiembre de 2003, Taylor junto con dos socios crearon Everywhere-MSN.com. Sin embargo, Microsoft reclamó el nombre del dominio y poco después del 4 de diciembre de 2003, el dominio fue cambiado a e-messenger.net. El 1 de junio de 2006, e-Messenger es renombrado a eBuddy.
Aunque llegó a cotas más altas, llegó a caer tan bajo como Fring. Tras la desaparición de Messenger, y las aplicaciones propias de cada servicio, eBuddy fue retirado de su sitio de Internet con el siguiente mensaje:
«Reconociendo la disminución de las redes de mensajería instantánea que soporta eBuddy Chat y el aumento de la mensajería de teléfonos inteligentes, hemos decidido centrarnos exclusivamente en hacer de XMS la mejor herramienta de comunicación de teléfonos inteligentes en el mercado electrónico. Nos gustaría darle las gracias por ser parte de la aventura en eBuddy Chat y darte la bienvenida a continuar tu mensajería con nosotros en XMS».