La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha condenado este jueves, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, “la persistencia de esta práctica nociva contra las mujeres y niñas en todo el mundo, que atenta contra su dignidad e integridad física y moral y que genera, en muchos casos, discapacidad e incluso la muerte”.
Así, la FCM ha exigido la puesta en marcha de una estrategia integral efectiva “para eliminar los estereotipos discriminatorios y todas las prácticas nocivas que se perpetran contra las mujeres, como son la mutilación genital femenina y las esterilizaciones forzadas”.
Asimismo, Cermi Mujeres ha pedido que “se impulsen servicios de apoyo psicológico y rehabilitación, que incluyan la salud física y psicológica de las mujeres víctimas de este tipo de prácticas, y que se refuercen las medidas de prevención y protección para eliminar totalmente la mutilación genital femenina, velando para que las víctimas puedan acceder fácilmente a los programas de rehabilitación y a la información”.
En este sentido, ha recordado que “todos los y las profesionales involucrados deben estar suficientemente capacitados para detectar posibles víctimas y que las personas que realizan estas prácticas sean enjuiciadas”.
SERVIMEDIA