Ríos de tinta es lo que está generando la “última idea” promovida por los independentistas de la Asamblea Nacional Catalana y `Òmnium Cultural que han invitado a sacar dinero de los 5 principales bancos catalanes, como vía para reclamar la puesta en libertad de sus números uno, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que se encuentran en prisión desde inicios de semana, por un delito de sedición.
El 'conseller' de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, lo ha criticado en un tuit, señalando que “no es la mejor manera de hacerse oír” y en el que ha aprovechado para criticar el boicot comercial.
Tensionar els bancs o dinàmiques de boicot comercial no són la millor manera de fer-se sentir. Posar en risc l'economia és sempre un autogol
Santi Vila (@SantiVila) 20 de octubre de 2017
Mucho más ácido y directo se ha mostrado Luis Garicano, responsable de Economía de Ciudadanos, que, ante la “sorprendente llamada” a retirar el dinero de los bancos ha llamado “imbéciles” a los que secunden esta llamada, que asegura, sólo puede llevar a la destrucción de sus propios ahorros.
No se puede imaginar mayor bomberada que intentar arruinarse, destruir sus propios ahorros. Imbéciles es lo más suave que se me ocurre https://t.co/BGQaI8MLav
Luis Garicano (@lugaricano) 19 de octubre de 2017
Frente a las críticas, la diputada de ERC, Marta Rovira, ha justificado la retirada de “cash” como vía para defender a dos personas inocentes.
Molt senzill d'entendre, companya:
1.- L'ALLIBERAMENT de dues persones innocents i honrades!
2.- LA LLIBERTAT: que no se'ns imposi el que hem de pensar i fer!
3.- REBUTJAR les amenaces, els tribunals, els fiscals i la policia al vostre servei per a fer oposició!
Sí, seny! https://t.co/6ajQueV0s2Marta Rovira Vergés (@martarovira) 20 de octubre de 2017
En su llamamiento a la retirada de efectivo, los independentistas además, han instado a a la gente a mostrar su desacuerdo a Sabadell o Caixabank por trasladar su sede fuera de Cataluña. Pese a ello, y según fuentes del sector consultadas por Qué! las entidades lanzan un mensaje de tranquilidad, y aseguran que la jornada transcurre con normalidad.
Sobre los cambios de sedes sociales, y las fugas empresariales, según publica 'El Confidencial', el vicepresident, Oriol Junqueras, habría convocado una reunión con grandes empresas extranjeras para evitar su marcha de la Comunidad Autónoma para este mismo viernes. Un encuentro que se enmarca en medio de la fuga continuada de compañías que ya alcanzan las 900 desde el pasado 1 de octubre. En este marco, y en declaraciones a 'Cataluña Radio', Junqueras ha señalado que la Generalitat no presiona a las empresas.
🔴@junqueras :”No som el govern espanyol que pressiona les empreses, no intervenim en les seves decisions”
▶️https://t.co/1PArPsoZNl pic.twitter.com/LDa17a6bkU
El matí de CatRàdio (@maticatradio) 20 de octubre de 2017